Configuración de VoiceConsole y el dispositivo

Utilice esta sección como una guía para instalar y configurar VoiceConsole, importar software de voz y configurar parámetros para la funcionalidad de dispositivos Talkman.

Consulte la Guía de implementación de VoiceConsole y la Guía del usuario del software de voz de Vocollect para obtener instrucciones más detalladas.

VoiceConsole es compatible con dispositivos Talkman que ejecuten VoiceCheck 1.7 y anteriores.

Instalación de VoiceConsole

La versión de VoiceConsole incluida en la Solución Mantenimiento e inspección de Honeywell Voice incluye características desarrolladas específicamente para admitir la solución. Ofrece la opción de usar comunicaciones de capas de sockets seguros(SSL) entre VoiceConsole y los dispositivos Talkman cuando se crean los perfiles de dispositivos. De manera similar, puede seleccionar el uso de comunicaciones con seguridad SSL entre VoiceCheck y los dispositivos cuando se creen paquetes de tareas. También incluye la configuración del protocolo de tiempo de redes en los perfiles de dispositivos con el fin de ofrecer un método para garantizar una sincronización adecuada cuando los dispositivos se enciendan por primera vez.

Creación de una base de datos

Salvo que pretenda usar la base de datos incorporada de VoiceConsole, primero debe instalar una base de datos de VoiceConsole en blanco y crear un usuario con permisos de creación, lectura y escritura en la base de datos.

Cuando ejecute el instalador de VoiceConsole el esquema de la base de datos se creará automáticamente.

Ejecución del instalador de VoiceConsole

En una plataforma de Windows, debe ejecutar el instalador como administrador. Navegue hasta install.exe y ejecútelo en el DVD.

Al instalar en Linux, el instalador debe ejecutarse como raíz. Si utiliza la arquitectura Intel o AMD, copie los archivos del DVD de VoiceConsole a su equipo y ejecute el archivo install.sh.

Configuración de la instalación de VoiceConsole

Con la instalación completa, puede iniciar sesión en la aplicación VoiceConsole y comenzar a configurar el entorno específico para sus operaciones. Consulte la Ayuda en línea de VoiceConsole para obtener instrucciones detalladas.

Obtención e importación de una licencia de VoiceConsole

Honeywell genera y le otorga un archivo de licencia que le permite ejecutar el software de acuerdo con el contrato de compra.

Debe ingresar una licencia válida antes de cargar perfiles de dispositivos, operadores o paquetes de tareas en los dispositivos. La licencia debe admitir el número total de dispositivos que se conectan a VoiceConsole, no el número de dispositivos por sitio.

LO QUE DEBE HACER:

En la sección Administración de la interfaz de usuario (IGU) de VoiceConsole, navegue hasta Licencias y haga clic en el vínculo de acción Importar licencia.

Crear sitios

Puede usar VoiceConsole para administrar la solución de voz en varios sitios. Normalmente, los sitios lógicos reflejan sitios físicos o geográficos dentro de una empresa, salvo que los requisitos difieran entre las funciones en la misma ubicación.

LO QUE DEBE HACER:

En la sección Administración de la IGU de , navegue hasta Sitios y haga clic en el vínculo de acción Crear nuevo sitio.

Si pretende admitir varios sitios, debe crearlos tanto en VoiceConsole como en VoiceCheck. Luego, debe asociar una tarea, un paquete de tareas, los perfiles de dispositivos y operadores con cada sitio. Quizás desee crear una tarea y los usuarios que son específicos para cada sitio. Consulte Crear sitios adicionales para implementaciones multisitio para obtener más instrucciones.

Creación de funciones y usuarios

Las funciones definen lo que un usuario está autorizado a hacer en la aplicación. Las funciones se asignan a los usuarios y los usuarios solo pueden acceder a las características que sean accesibles según las funciones del usuario.

LO QUE DEBE HACER:

En la sección Administración de la IGU, navegue hasta Funciones y haga clic en el vínculo de acción Crear nueva función.

En cada función, puede otorgar acceso a características específicas mediante su selección. Tenga en cuenta que si otorga la capacidad de ejecutar una acción en una página (como por ejemplo, eliminar un operador en la página Ver operador), debe otorgar también la capacidad para ver esa página.

Cada usuario debe tener un nombre de usuario único y debe recibir al menos una función.

Se deben cambiar las contraseñas después del primer inicio de sesión, y deben cumplir con los siguientes requisitos de complejidad de contraseña.

Un mínimo de 8 caracteres, los que deben incluir:

  • 1 letra en mayúscula
  • 1 letra en minúscula
  • 1 número o carácter especial

Las contraseñas nuevas no deben coincidir con ninguna de las últimas tres contraseñas del usuario.

Se bloquearán los usuarios después de tres intentos de inicio de sesión no válidos y deberán esperar 15 minutos para volver a intentar, o bien, comunicarse con el administrador del sistema para desbloquear su cuenta.

LO QUE DEBE HACER:

En la sección Administración de la IGU, navegue hasta Usuarios y haga clic en el vínculo de acción Crear nuevo usuario.

Crear operadores

Mientras crea usuarios en VoiceConsole para otorgar acceso a la aplicación de la IGU, crea operadores para administrar la manera en que los técnicos se relacionan con los dispositivos, plantillas de voz y paquetes de tareas.

En la Solución Mantenimiento e inspección de Honeywell Voice, cada técnico requiere una cuenta de operador y usuario en VoiceConsole. Sin embargo, no todos los usuarios de la aplicación pueden realizar inspecciones como un operador de dispositivo Talkman.

LO QUE DEBE HACER:

En la ficha Administración de operaciones de la IGU, navegue hasta Operadores y haga clic en el vínculo de acción Crear nuevo operador.

Puede asociar un paquete de tareas con cada operador.

Movimiento o copia de operadores entre sitios

Si los técnicos trabajan en más de un sitio, debe agregar los operadores de VoiceConsole relacionados con dichos sitios adicionales antes de la llegada de los técnicos.

LO QUE DEBE HACER:

  • En la ficha Administración de operaciones de la IGU, navegue hasta Operadores, seleccione uno o más operadores en la tabla y haga clic en el vínculo de acción Mover operadores > Mover/agregar los operadores seleccionados a un sitio.
  • Seleccione mover para quitar los operadores del sitio actual.
  • Seleccione agregar para mantener los operadores en el sitio actual.

Cuando un operador existe en más de un sitio, todas las ediciones que se hagan en dicho operador tendrán efecto en cada sitio donde este exista. Sin embargo, puede eliminar un operador de sitios adicionales sin afectar los sitios restantes.

Tanto en VoiceConsole como en VoiceCheck, puede activar usuarios de la IGU para uno o más sitios en cualquier momento.

Adición de seguridad inalámbrica opcional

Puede que su política TI corporativa requiera la implementación de medidas de seguridad adicionales en la red inalámbrica. El Protocolo de autenticación extensible (EAP) es un medio seguro de transferencia de datos en una red inalámbrica desde un equipo, en este caso un dispositivo Talkman, hacia un punto de acceso de la red. Puede configurar sitios específicos para usar EAP.

LO QUE DEBE HACER:

En la sección Administración de la IGU, navegue hasta Sitios, seleccione un sitio y haga clic en el vínculo de acción Configurar EAP para el sitio seleccionado. Consulte la Ayuda en línea de VoiceConsole para obtener instrucciones sobre cómo completar los campos obligatorios. Repita el proceso para los sitios adicionales si es necesario.

Tenga en cuenta que Solución Mantenimiento e inspección de Honeywell Voice también ofrece comunicaciones cifradas con SSL entre los dispositivos Talkman y VoiceConsole. Consulte Seguridad en las comunicaciones con dispositivos para obtener más información.

Configuración de autenticación opcional

Si desea que los usuarios inicien sesión en la aplicación con una contraseña específica para esta, asegúrese de que se ingrese una contraseña para cada cuenta de usuario. Opcionalmente, puede optar por permitir que los usuarios inicien sesión en VoiceConsole con sus contraseñas del servidor de directorio (LDAP).

LO QUE DEBE HACER:

En la sección Administración de la IGU, navegue hasta Configuración del sistema y haga clic en el vínculo de acción Editar configuración del sistema.

Configuración de notificaciones por correo electrónico

Puede configurar VoiceConsole para que envíe automáticamente por correo electrónico notificaciones críticas a uno o más usuarios.

LO QUE DEBE HACER:

Primero, asigne los usuarios a una función que otorgue la capacidad de ver notificaciones. Luego agregue las direcciones de correo electrónico de los usuarios en sus cuentas de usuario de VoiceConsole. Finalmente, proporcione la información de Host SMTP saliente en la página Configuración del sistema.