Mejores prácticas para las indicaciones y el reconocimiento de voz

Disminución de confusión y reconocimiento erróneo

Los dispositivos Talkman dependen de un motor de texto a voz (TTS) que interpreta las palabras escritas de cierta forma. Si los dispositivos pronuncian sílabas o palabras de maneras que son difíciles de comprender para los trabajadores, puede modificar las frases de indicación y los valores de artículos de lista en los archivos de VoiceForm para corregir el problema.

Para reducir la confusión con las indicaciones de dispositivo, siga estas mejores prácticas.

Además, los técnicos pueden tener problemas para que la aplicación de voz comprenda los artículos de lista que pronuncian. Cada sistema de reconocimiento de voz requiere algo de repetición y reentrenamiento de palabras, de modo que pueda comprender las pronunciaciones e inflexiones humanas.

Puede reducir la cantidad de reconocimientos erróneos si sigue estos consejos.

Abreviaturas

A pesar de que un motor de texto a voz (TTS) generalmente pronuncia las abreviaturas correctamente, deletrearlas garantiza que se dirán en el contexto correcto. Por ejemplo, 1er debería deletrearse como primero.

Si usa una pantalla para las indicaciones de dispositivo, considere deletrear las abreviaturas como las sustituciones fonéticas en el paquete de tareas, en lugar de editar las indicaciones en VoiceForm y hacerlas demasiado difíciles de leer. Consulte Cambio de fonética en VoiceConsole.

 

Mayúsculas

Use mayúsculas si desea que se digan las letras. Sin embargo, si hay espacios entre las letras, se dirán con el alfabeto fonético. Por ejemplo, APU se dirá como "a pe u", mientras que A P U se dirá como "alfa papa unicornio". Consulte Reglas de voz del dispositivo.

 

Puntuación

  • Las comas se usan para agregar pausas en las oraciones. Úselas si una indicación suena como una oración continua.
  • Se deberían usar signos de interrogación si desea que la indicación suene como una pregunta para un técnico.
  • Las palabras con guión generalmente se dicen con la palabra "guion", por lo que debe decir la frase fonéticamente. Por ejemplo, rueda-T se diría "rueda guion T". Sin el guion, rueda T se dirá "rueda tango".

 

Palabras que riman

Evite usar palabras en las opciones de respuesta de los artículos de lista que suenen similares y se puedan confundir entre sí. Las pequeñas diferencias entre pronunciaciones, como "piso" y "liso", pueden provocar problemas de reconocimiento.

 

Voz humana natural

Escriba frases de indicación y artículos de selección de listas múltiples con el idioma de conversación. Es posible que las entradas existentes en una base de datos, en un formulario en papel o en un menú desplegable se deban volver a escribir en frases que sean más fáciles de decir y comprender.

Duración de indicación

Mantenga las indicaciones cortas y precisas. Si las indicaciones tienen muchas palabras y son repetitivas, los técnicos se fastidiarán escuchándolas y harán su trabajo más lento.

Si una indicación corta confunde a los técnicos, incluso después de entrenar con el sistema, considere escribir un mensaje de ayuda más largo para aclarar las instrucciones cuando un técnico diga el comando "detalles".

Solo use indicaciones más largas cuando la indicación sea poco frecuente en las asignaciones, y cuando sea posible que los técnicos necesiten más información.

Recolección de datos por separado

Resista la necesidad de usar grabaciones y transcripciones de VoiceNotes para combinar observaciones de inspección relacionadas. Las indicaciones y respuestas por separado tienen como resultado datos definidos y claros. Cuando la aplicación de voz realiza preguntas específicas y registra una respuesta por tarea de inspección, recibe un conjunto de datos que es fácil de interpretar, informar y auditar.

Ejemplo:

Indicación: Registre notas acerca de la condición de los asientos, cinturones de seguridad, ajustadores de posición del asiento y ajustadores del respaldo del asiento.

Respuesta: “Listo”. [tono] “Rasgadura en asiento del conductor, cinturón de seguridad desgastado en asiento del pasajero, los ajustadores de posición del asiento son normales, el ajustador del respaldo del asiento del conductor está agrietado, el ajustador del respaldo del asiento del pasajero está atascado”.

Cambiar a:

Indicación: ¿Está dañado el asiento del conductor?

Respuesta: “Sí”

Indicación [condición de la respuesta “sí”]: ¿Condición del asiento?

Respuestas válidas: Desgastado, rasgado, sucio, roto

Indicación: ¿Está dañado el asiento del pasajero?

Respuesta: “No”

Indicación: ¿Está dañado el cinturón de seguridad del conductor?:

Respuesta: “No”

Indicación: ¿Está dañado el cinturón de seguridad del pasajero?:

Respuesta: “Sí”

Indicación [condición de la respuesta “sí”]: ¿Condición del cinturón de seguridad?

Respuestas válidas: Desgastado, deshilachado, sucio, no funciona,

etc.

Respuestas Sí/No

Si solo hay dos respuestas posibles para una indicación, considere escribir la frase de indicación como una pregunta de sí o no. Este formato no solo simplifica las respuestas, sino que además aumenta el rendimiento del reconocimiento de voz, ya que los técnicos siempre entrenan las palabras "sí" y "no" en sus plantillas de voz.

Ejemplo:

Indicación: ¿Condición del silenciador?

Respuestas válidas: Dañado, normal

Cambiar a:

Indicación: ¿Está dañado el silenciador?

Respuestas válidas: Sí, No

El software de voz que se ejecuta en los dispositivos Talkman sigue las reglas de puntuación, por lo que debe usar signos de interrogación cuando se espere una respuesta sí o no.

Longitudes mínima y máxima

Use condiciones de longitud, especialmente para entradas de valor, donde hay un conteo mínimo o máximo conocido de palabras o caracteres en la respuesta esperada. Con estos parámetros establecidos, la aplicación de voz no aceptará inserciones adicionales y pasará rápidamente a la siguiente indicación.

Confirmar entrada

Los técnicos que responden a un dispositivo Talkman pueden cometer errores y, en un entorno ruidoso, los sonidos se pueden confundir con entradas de voz (que se conocen como inserciones).

Mientras algunas entradas se pueden validar automáticamente, como fechas o respuestas sí o no, es mejor que otras entradas las confirmen los técnicos.

Para el parámetro confirmar que está disponible para la mayoría de los tipos de indicación, establezca el valor en "Verdadero" para indicar a la aplicación de voz que pida a los técnicos que confirmen una entrada, o "Falso" para omitir la confirmación. Antes de establecer este valor, considere lo siguiente:

  • Si es posible validar la entrada o el formato de entrada automáticamente.
  • Si los técnicos sabrán sin confirmación que la entrada se reconoció de manera incorrecta.
  • El equilibrio entre asegurar las entradas correctas y la productividad reducida.

Tenga en cuenta que, cuando el parámetro confirmar está desactivado para indicaciones de selección de listas múltiples, el dispositivo aún repite las respuestas al técnico, de modo que puede escuchar errores y usar el comando "deshacer última entrada" para corregir las entradas.

Coherencia del tipo de datos

Cuando defina un paso con una entrada de valor, asegúrese de que las entradas de los parámetros Tipo de datos de resultado y Caracteres no tengan conflicto.

La mayoría de los pasos de entrada de valor se deben establecer en un tipo de datos de cadena para aceptar una combinación de caracteres. Sin embargo, debe establecer el tipo de datos en un valor entero si usa el resultado del paso en una oración condicional que realiza un cálculo matemático.

Si crea una incoherencia mediante el establecimiento de un tipo de datos en número entero y, luego permitiendo solo caracteres alfabéticos, los técnicos pueden escuchar un error "entrada numérica no válida". Además, los datos de respuesta se podrían almacenar como una desigualdad y podrían afectar tanto a la evaluación de la condición como a la integridad de los datos exportados.

Frases coherentes

Use las mismas frases para las indicaciones que los técnicos escucharán con frecuencia. Por ejemplo, cuando se le indique a los técnicos que dejen VoiceNotes, siempre diga "grabar una nota", en lugar de usar una variedad de frases como "dejar un comentario" o "decir un mensaje".

De manera similar, los artículos de lista que los técnicos dicen con frecuencia deben estar construidos de la misma manera. Por ejemplo, si "faltante" es un artículo de lista común para describir una pieza de motor que no está presente, no use sinónimos alternados, como "no se encuentra", "perdido" o "escaso", en otros grupos de lista.

Palabras que a menudo se dicen juntas

Mientras genera indicaciones, puede descubrir que se espera que los técnicos respondan frecuentemente con ciertas palabras en la misma secuencia. Si estas palabras siempre se dicen juntas sin pausar, considere agregarlas a un entrenamiento incorporado para mejorar el reconocimiento.

Cuando los técnicos entrenan por primera vez sus plantillas de voz, se les indica que digan los números del cero a nueve en secuencias de tres; por ejemplo: uno dos uno, tres nueve tres. Este entrenamiento garantiza cuando se dicen números sin pausa, el motor de reconocimiento esté acostumbrado a la manera en que suenan las palabras cuando se dicen juntas.

Para actualizar la lista de entrenamiento incorporada, puede editar el paquete de tareas en VoiceConsole y, luego, volver a cargar el paquete de tareas a los dispositivos.

Ortografía fonética

Si descubre que el dispositivo pronuncia erróneamente palabras en las indicaciones o que, a menudo, se reconocen erróneamente las respuestas, intente definir estas palabras con ortografía fonética en VoiceConsole. Por ejemplo, reemplace "oi" con "oy" o reemplace "o" con "uh" si corresponde.

LO QUE DEBE HACER:

Navegue hasta Paquete de tareas en la interfaz de usuario de VoiceConsole (IGU), seleccione el paquete de tareas adecuado y haga clic en el vínculo de acción Editar paquete de tareas seleccionado.

En la página de edición, abra la ficha Sub. fonética y agregue una fila con la palabra y su ortografía fonética.

No modifique las frases de indicación, ayuda o artículo de lista de un paso de inspección con ortografía fonética. Estas frases se muestran en las páginas web a las que prestan servicio los dispositivos Talkman, donde la ortografía fonética parecerían errores de ortografía y, posiblemente, confundirán a los técnicos.

Entrenamiento o reentrenamiento de palabras

Si los técnicos tienen problemas para que los dispositivos comprendan palabras específicas, pueden entrenar estas palabras y agregarlas a sus propias plantillas de voz. Con los botones de Talkman, acceda al menú del dispositivo y seleccione la opción "reentrenar palabra". Las palabras entrenadas recientemente se agregan de manera automática a la plantilla de un técnico.

Cuando reentrene un comando estándar, asegúrese de que el técnico esté en una indicación en el diálogo donde ese comando esté disponible y que el técnico acceda al menú del dispositivo después de que el dispositivo termine de decir la indicación. De otro modo, es posible que la palabra no esté presente en la lista de reentrenar palabras.

Temas relacionados

Reglas de voz del dispositivo

Corrección de errores de pronunciación